jueves, 17 de octubre de 2013

Cambios en las cámaras digitales

Desde el cambio que se dio ante el surgimiento de las cámaras digitales, el mundo de estas no ha parado de evolucionar y proporcionar grandes cambios a la tecnología que ciertamente afectan nuestro entorno.
En la actualidad se pueden ver cámaras que son lanzadas cada cierto tiempo por las compañías fotográficas mas prestigiosas y conocidas ,entre ellas Sony Y nikon, que poseen características especiales  y nuevas que otras cámaras no poseían antes.
Cámaras acuáticas, anti choques, panorámicas, ultra compactas, Reflex, medio formato, de pantalla LCD, de visor directo, de estudio, de fotografía instantánea, estereoscópicas, entre otras.

Cámaras en los celulares

Hoy en día existe una nueva posibilidad: celulares con cámara digital. Con el paso del tiempo se han vuelto cada vez de mejor calidad. En esto días, la mayoría de los celulares presentan cámara, algunas de mejor calidad que otras.Cuando en tiempos anteriores las cámaras eran escasas ahora es posible encontrarla en muchos medios.

Es mucha la variedad que existe en estos días. Uno puede optar entre muchas opciones de cámaras, pero siempre va a importar el precio. Aunque, el precio a veces se puede pasar de alto, dependiendo para qué va a ser utilizado. Generalmente, los no profesionales se preocupan de que sea una cámara buena, y que tenga hartas funciones. Pero los profesionales exigen más que eso, debido a que esa es su profesión.

La primera cámara digital


La primera cámara fotográfica completamente digital que registraba imágenes en un archivo de computadora fue probablemente el modelo DS-1P de Fuji, en 1988, que grababa en una tarjeta de memoria interna de 16 MB y utilizaba una batería para mantener los datos en la memoria. 
Esta cámara fotográfica nunca fue puesta en venta en los Estados Unidos. La primera cámara fotográfica digital disponible en el mercado fue la Dycam Model 1, en 1991, que también fue vendida con el nombre de Logitech Fotoman. Usaba un sensor CCD, grababa digitalmente las imágenes, y disponía de un cable de conexión para descarga directa en la computadora. 

Aunque la cámara  Sony Mavica, que en el año 1981 fue anudada por Sony electrónico de cámara fija, como la primera cámara fotográfica electrónica comercial.Esta cámara almacenaba su fotografías  en un disquete y es considerada como el pionero digital de la era.

La primera cámara fotográfica

La cámara oscura , que es considerada como la primera cámara fotográfica, es un instrumento óptico que permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie.

 Constituyó uno de los dispositivos ancestrales que condujeron al desarrollo de la fotografía. Los aparatos fotográficos actuales heredaron la palabra cámara de las antiguas cámaras oscuras. Consiste en una caja cerrada y un pequeño agujero por el que entra una pequeña cantidad de luz que proyecta en la pared opuesta la imagen del exterior. Si se dota con papel fotográfico se convierte en una cámara fotográfica estenopeica. Originalmente, consistía en una sala cerrada cuya única fuente de luz era un pequeño orificio practicado en uno de los muros, por donde entraban los rayos luminosos reflejando los objetos del exterior en una de sus paredes. El orificio funciona como una lente convergente y proyecta, en la pared opuesta, la imagen del exterior invertida tanto vertical como horizontalmente.

La camara fotografica mas grande


Fue la cámara fotográfica más grande del mundo durante cerca de un siglo. Se construyó en 1900 y su nombre era “Mammoth” (Mamut) por sus 640 Kg. de peso, más de 4 metros de largo y 15 operadores para manejarla. Su inventor y constructor fue George  R. Lawrence  por encargo de Chicago & Alton Railway para tomar una fotografía del Alton Limited al completo, el nuevo tren estrella de la compañía.
La cámara solo podía tomar una única fotografía
 del tren porque Lawrence no pudo construir más que una sola placa (de 2,5 por 1,2 metros). Lawrence solo tendría una oportunidad.
La fotografía se hizo, y tres inmensas copias fueron exhibidas con gran éxito en la exposicion universal de parís de 1990, y reproducidas también en folletos publicitarios de la compañía ferroviaria que anunciaban: “The Largest Photograph in the World of the Handsomest train in the World” (La fotografía más grande del mundo del tren más atractivo del mundo)
George R. Lawrence recibió por aquella única fotografía el Gran Premio Mundial a la Excelencia Fotográfica.

martes, 15 de octubre de 2013